¿Cómo puedes trazar metas futuras en tu empresa y tomar decisiones, si no conoces su estado actual real?. Para comprobar si los resultados obtenidos de tu empresa han logrado cumplir tus objetivos establecidos, tendrás que contratar un servicio de Auditoría Contable y Financiera
La auditoría contable y financiera es una parte esencial de cualquier empresa. Sin embargo muchos empresarios aún le tienen cierta aversión a este término,pues lo ven como un gasto.
En este artículo te explicaremos en qué consiste, la importancia de realizarla en tu empresa y cuáles son los documentos necesarios que tendrás que entregar.
¿Qué es la auditoría contable y financiera?
Se define como el proceso de revisión y verificación de la empresa o una entidad. La auditoría tiene como fin el verificar si las cuentas reflejan el patrimonio, situación financiera y los resultados de dicha empresa, y si todo aquello figura y respeta los marcos legales vigentes.
Tipos de auditoría
La auditoria contable y financiera se divide en 2 tipos: externa e interna.
Auditoría Interna:
Este proceso es realizado voluntariamente por la parte administrativa de la empresa o bien por cumplir con el calendario interno de la misma. Tienen como objetivo el satisfacer alguna necesidad del departamento de Administración. La Auditoría interna tiene como funciones la evaluación del sistema de control interno y detección de riesgos.
Auditoría Externa
Este proceso es realizado por auditores independientes ajenos a la empresa. Tienen como objetivo comprobar la razonabilidad de los estados financieros de la misma. La Auditoría externa tiene como función el análisis de la confiabilidad de los estados financieros. Esta última es la adecuada por si se busca una opinión independiente, objetiva y transparente sobre la situación financiera actual de la empresa.
¿Por qué es importante realizar una auditoría contable y financiera externa en tu empresa?
A continuación te enlistamos la importancia de realizar este proceso en tu empresa.
- Aumenta la confianza de terceros: Las empresas que pasan por procesos de auditoría periódicamente son más atractivas y confiables para los inversionistas o al solicitar créditos a entidades financieras o bancos.
- Mejora las tomas de decisión: Al verificar los resultados de la empresa, tendrás un mejor panorama en cuanto a las decisiones futuras, sobre todo en lo que respecta en cuanto a inversiones o financiamiento.
- Resultados claros y confiables: A diferencia de un proceso de auditoría interno, la auditoría externa ofrece un análisis independiente y objetivo sobre el patrimonio, situación financiera y resultados de la empresa. Lo cual sirve como una base segura y estable para la toma de decisiones y establecer objetivos podrás tomar los pasos y decisiones necesarias
- Verifica la eficiencia de lo procesos internos: ¿Los objetivos de tu empresa se han cumplido?. La auditoría Perú se encarga de demostrar si los resultados obtenidos van de acorde a los objetivos planteados. De esta manera sabrás si tu empresa va por el camino correcto o por el contrario, si necesitas modificar los planes y acciones.
- Valida la legalidad de todos los productos y actividades de la empresa: Para así evitar multas, sanciones, denuncias y cualquier factor externo que perjudique la reputación y la existencia de la compañía.
- Descubrimiento de posibles fraudes: La mayoría de los fraudes ocurren por lo bajo y no se tiene conocimiento de ello hasta que llega a ser un problema de grandes magnitudes. La auditoría Perú se encarga de detectar a tiempo estos engaños económicos con el fin de evitar daños a la empresa y quienes la componen.
- Mejora y ordena los procesos internos de la empresa
- Gestiona los recursos de forma eficiente para reducir costos
- La auditoría es un requisito indispensable para que tener acceso al mercado financiero y de Capitales o Bolsa de Valores
¿Qué documentos debo entregar para la primera auditoría de mi empresa?
¿Listo/a para la primera auditoría de tu empresa? .Ten a la mano los siguientes documentos:
- Copia de la constitución de la sociedad, sujeta a todos los cambios realizados ( ampliación de capital, cambio de domicilio social, modificaciones en los órganos de administración u cualquier modificación de índole estaturario.
- Balance de sumas y saldos a nivel de cuentas contables. Toda la información debe ser precisa, detallada y específica. Desde la fecha de cierre del ejercicio o del cierre intermedio.
- Cuentas Anuales a la fecha del cierre contable del ejercicio con todo lo: balance de situación, cuenta de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria de la empresa. Si se realiza una revisión de cierre intermedio, es necesario otorgar el balance de situación y la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Relación de modelos de liquidación de impuestos presentados durante el ejercicio: modelos relativos al impuesto de sociedades, liquidación de IVA y de retenciones.
- Relación de asesores legales externos de la empresa, con sus respectivas direcciones y datos de contacto.
- Solicitud de acceso a los libros de actas de la sociedad ( al día) cuando los especialistas en auditoría vayan a realizar dicha labor. No se solicita copia de las actas, sin embargo se debe permitir a los auditores la lectura de las actas de Consejo de Administración y las de Junta de Accionistas.
¿Necesitas auditar tu empresa?
En Contabilidad de Resultados nos encargamos de manejar la contabilidad de tu empresa para que puedas centrarte únicamente en impulsar su crecimiento. Somos un estudio contable en Lima con más de 20 años de experiencia brindando los servicios de Gestión Financiera, Gestión Contable, Gestión RR.HH, Asesoría laboral, Asesoría tributaria y Auditoría. Pide tu cita aquí
¿En qué consiste el servicio de auditoría contable y financiera?
En Contabilidad de Resultados nos encargamos de realizar una auditoría contable y financiera cuyo objetivo del servicio es expresar una opinión sobre los estados financieros que fueron elaborados y presentados razonablemente por la gerencia de la empresa para el ejercicio fiscal pertinente, con la finalidad que estos estados de situación financiera, y los estados de resultados, de cambios de patrimonio y de flujos de efectivo; al 31 de diciembre de ese año, esten libres de errores materiales, ya sea por fraude o error.
Nuestro objetivo es manejar la contabilidad y finanzas de tu empresa para que puedas centrarte únicamente en impulsar su crecimiento. Somos un estudio contable en Lima con más de 20 años de experiencia brindando los servicios de Gestión Financiera, Gestión Contable, Gestión RR.HH, Asesoría laboral, Asesoría tributaria y